BLOG
Karezza: el origen olvidado del amor sin prisas
En un mundo donde el deseo parece sinónimo de urgencia, hablar de una forma de intimidad basada en la lentitud, la conexión emocional y el no llegar a un clímax parece casi subversivo. Y sin embargo, Karezza no es una invención moderna. Es una práctica con más de...
Cuando dejar ir es un acto de amor propio: el arte de soltar sin culpa
Nos enseñaron a resistir, a insistir, a sostener lo que se rompe con las manos temblorosas. Nos dijeron que rendirse era fracasar, que soltar era renunciar. Pero nadie nos enseñó que a veces, dejar ir es el gesto más valiente de amor propio. Aprender a soltar no...
El arte de no hacer nada: cómo el Wu Wei puede mejorar tu bienestar interior
Wu Wei (無為) se traduce comúnmente como “no acción”, pero eso no capta su verdadero espíritu. Es más bien un “hacer sin forzar”. Como cuando estás tan concentrado en algo que pierdes la noción del tiempo, o cuando una conversación fluye sin esfuerzo. Eso es Wu...
Cortisol: ese drama hormonal que quizás no es tan culpable como crees
Todos tenemos a alguien a quien culpar cuando algo va mal. En el mundo del cuerpo y la mente, ese alguien suele llamarse cortisol. ¿Estás estresado? Culpa al cortisol. ¿No duermes bien? Cortisol. ¿Te cuesta adelgazar, te sientes cansado, comes por ansiedad?...
Mindfulness para trabajadores IT: cómo combatir el estrés y la sobrecarga digital
En el mundo tecnológico actual, trabajar en IT puede ser apasionante… pero también agotador. Horas frente a la pantalla, entregas urgentes, interrupciones constantes y un ritmo acelerado generan un tipo de estrés digital silencioso, que muchos normalizan sin...
El experimento de Milgram: ¿hasta dónde obedecerías a la autoridad?
El experimento de Milgram es uno de los estudios más famosos y perturbadores de la historia de la psicología. Su pregunta central sigue siendo tan vigente hoy como en 1961: ¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar si una figura de autoridad te lo ordena?...
Carta a las mujeres que están cansadas de exigirse tanto
Hay una forma de agotamiento que no siempre se ve. No deja marcas físicas, no siempre se traduce en lágrimas o quejas. Es un cansancio silencioso, profundo, que nace de la constante exigencia. Y muchas mujeres lo conocen bien. Este artículo es una carta para ti, que...
Qué enseñan el taoísmo y el budismo sobre el estrés moderno
Vivimos rodeados de urgencia: deadlines, notificaciones, metas constantes. El estrés se ha convertido en un compañero habitual, casi inevitable. Pero no siempre fue así. Otras culturas, otras épocas, encontraron formas distintas de estar en el mundo. Dos caminos...
Lo que sientes no siempre es tuyo: emociones moldeadas por la cultura y la psicología social
¿Estás seguro de que lo que sientes es realmente tuyo? ¿Y si algunas de tus emociones, lejos de ser una reacción natural, fueran una respuesta aprendida? La psicología social y la psicología cultural nos invitan a mirar más allá de la experiencia individual. Porque...
Amar sin prisa: una nueva forma de intimidad consciente
En una cultura donde todo sucede deprisa —los mensajes, los encuentros, incluso el amor— detenerse parece casi un acto revolucionario. Nos han enseñado que la pasión debe ser intensa, inmediata, casi urgente. Que si no hay fuegos artificiales, no hay conexión. Pero ¿y...
Estoicismo y animales: lo que los perros pueden enseñarnos sobre vivir con serenidad
En un mundo cada vez más acelerado, muchas personas están redescubriendo el estoicismo como una filosofía de vida que invita a la calma, la claridad y el propósito. Pero a veces, las mejores lecciones no vienen de libros antiguos ni de grandes pensadores, sino de...
Autodisciplina suave: la fuerza silenciosa de las mujeres serenas
Cuando pensamos en autodisciplina, a menudo imaginamos esfuerzo, fuerza de voluntad férrea, alarmas a las 5 a.m. y listas de tareas inacabables. Como si fuera una lucha constante contra nosotras mismas. Pero ¿y si te dijera que hay otra forma? Una más serena,...
¿Vemos la realidad como es? Lo que la psicología dice sobre la percepción
Creemos que vemos el mundo tal como es. Que nuestros sentidos capturan lo real, de forma directa y objetiva. Pero la psicología lleva décadas diciéndonos lo contrario: lo que percibimos no siempre es lo que está ahí afuera, sino una construcción activa de nuestra...
El experimento de Asch: cómo la presión social influye en tus decisiones
¿Eres realmente tan independiente como crees? Quizás no tanto. El famoso experimento de Asch sobre conformidad social demostró que incluso las personas más seguras pueden dudar de sí mismas cuando todos a su alrededor piensan diferente. Un estudio simple,...
Wabi Sabi: el arte japonés de aceptar la imperfección
Vivimos rodeados de mensajes que nos dicen que siempre debemos ser mejores, más productivos, más bellos, más jóvenes, más “perfectos”. En medio de ese ruido, hay una filosofía ancestral que nos ofrece una mirada radicalmente diferente: Wabi Sabi, el arte japonés...
Por qué leer libros lentos cambia tu mente (y tu vida)
Vivimos en la era de la velocidad. Escaneamos titulares, hacemos scroll infinito, y si un video dura más de 30 segundos, ya parece eterno. Todo es inmediato, superficial, rápido. Pero… ¿y si te dijera que leer libros lentos podría ser exactamente lo que tu...
Estoicismo femenino: fuerza, serenidad y propósito en tiempos modernos
Cuando escuchamos la palabra “estoicismo”, lo primero que nos viene a la cabeza suele ser un señor barbudo con toga, diciendo cosas muy profundas mientras observa el horizonte. Lo que no suele venirnos a la mente es una mujer moderna, gestionando su ansiedad mientras...
¿Qué tiene que ver el miedo con el amor? Bienvenidos al mundo del arousal
Imagina que estás en una montaña rusa, el corazón te late a mil por hora, sientes un cosquilleo en el estómago, sudas un poco… Ahora imagina que justo después te presentan a alguien. ¿Podrías confundir esa activación con atracción? La respuesta es sí. Y eso tiene...
7 principios orientales para vivir con más equilibrio
En la búsqueda de una vida más plena, muchas personas se sienten saturadas por la velocidad del mundo moderno. Vivimos inmersos en rutinas exigentes, decisiones constantes y un ruido mental que apenas nos deja espacio para respirar. Frente a este panorama, las...
Qué es Karezza y por qué puede transformar tu relación
Durante mucho tiempo, nos han enseñado que la pasión en la pareja es como un fuego que necesita encenderse con intensidad… y que, inevitablemente, se apaga con el tiempo. Pero ¿y si te dijera que existe otra forma de vivir la intimidad, una que no se consume, sino que...
¿Qué es la energía femenina y cómo cultivarla cada día?
¿Qué es la energía femenina y cómo cultivarla cada día? En una cultura que valora la acción constante, el control, la lógica y la productividad como indicadores de éxito, hablar de energía femenina puede parecer fuera de lugar. Sin embargo, muchas personas...